La clase de hoy ha comenzado con la profesora proponiéndonos
elegir entre dos opciones: modificar la guía docente o trabajar por proyectos.
La modificación de la guía docente debía realizarse en base
a nuestras necesidades e intereses, mientras que la creación de un proyecto
debía estar sustentada en nuestra experiencia
en las prácticas. Tras explicar en qué iba a consistir la clase de hoy,
María Jesús nos lanzó varias propuestas de proyectos tales como la creación de
un barco de vapor, un teatro e incluso una película con ayuda de los alumnos de comunicación y audiovisuales.
Los abstractos, que
así se llama nuestro grupo, decidimos crear un proyecto que consistiese en la
creación de un museo con rincones dedicados a diferentes secciones artísticas
tales como:
-
Fotografía: en la actualidad la
fotografía realizada por el móvil es algo que está a la orden del día. Aquí
hemos planteado una actividad llamada “24 horas fotografiando mi vida” que
consistiría en realizar fotografías artísticas a cosas cotidianas como el
desayuno, a elementos urbanos e incluso selfies.
-
Pintura: desde el dibujo infantil (basado
en nuestra experiencia en las prácticas) a la transformación de obras clásicas
en modernas.
-
Escultura: dar rienda suelta a la
imaginación con construcciones realizadas con materiales reciclables como palos
de helados, tapones, etc
-
Interpretación: dividido a su vez en cine
y teatro. Destacar el uso de las tecnologías en cuanto al cine y la creación de
títeres, teatro de sombras y marionetas.
-
Música: tiene un recorrido transversal
sobre el resto de actividades. Es muy importante sobre todo en la
interpretación, en cine para crear diferentes situaciones y efectos y en el
teatro puede utilizarse como musical también.
Una vez terminadas las exposiciones orales de nuestro
proyecto, se ha puesto en común varios aspectos como la creación de un museo o
galería y la producción de una maqueta, de manera que en la siguiente clase se
establecerían los cimientos de del proyecto en común.

Imagen del Museo del Prado donde podemos observar tanto pintura, escultura como arquitectura.
(sacada de https://www.taquilla.com/entradas/museo-del-prado el día 15/3/17 a las 15:55)
Tienes que indicar de donde y cuando obtuviste la imagen que aparece.
ResponderEliminarDar la url y la fecha
Por lo demás el comentario está bien