Hoy comenzábamos el primer día del segundo cuatrimestre de
tercero de nuestra carrera tras haber tenido una satisfactoria (en la mayoría
de los casos) experiencia cómo profesores de prácticas.
La clase ha servido como toma de contacto con la asignatura
de plástica, y aunque parezca que la
clase en que se realiza la presentación es de puro trámite esto no es así, las
sensaciones con las que uno sale de la primera clase considero que son muy
importantes las primeras sensaciones que uno tiene respecto a la asignatura y a
la profesora, independientemente de que luego sean correctas o no.
María Jesús Abad, que así se llama nuestra profesora, antes
de explicarnos en qué va a consistir la asignatura nos ha hablado de su
formación personal junto con algunos aspectos de su vida. Esto, unido a que nos
colocásemos sobre las mesas o acercásemos las sillas ha creado un clima de confianza
bueno.
Después, se han explicado algunas pautas sobre la asignatura
tales como:
-
La utilización de un grupo de Facebook para
comunicar tanto cosas relacionadas con la asignatura como cosas relacionadas
con el arte entre otros.
-
La forma de evaluar: los alumnos somos los que
nos evaluamos entre nosotros, esta evaluación será grupal y se realizará cada
viernes.
-
Nosotros realizaremos exposiciones sobre determinados
temas (novedad respecto del año pasado)
-
Visualización de películas y lectura obligatoria
de un libro llamado ¿Por qué dibujan los
niños? de Antonio Machón (adjunto una página web en la que se puede
encontrar tanto su producción artística como información sobre su investigación
acerca de los dibujos de los niños http://www.antoniomachon.com/selweb.html)
Por último, ha pasado lista de forma que cada uno tenía que
presentarse y explicar por qué estaba haciendo esta carrera. Esto ha servido a
la profesora tanto para contabilizar la asistencia como para conocernos un poco
mejor, aunque esto último también ha sido un poco útil para nosotros también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario