martes, 14 de marzo de 2017
Hablando con gestos.
La clase de hoy ha tenido varias partes:
Vamos a comenzar con el análisis realizado sobre la guía docente. Hemos analizado algunos aspectos fundamentales de la guía docente como son las competencias, algunas de ellas son: el trabajo en equipo, la capacidad de síntesis, de análisis y el desarrollo de la imaginación. También se ha mencionado el diagrama de Gantt (en este enlace podréis conocer más sobre ello http://www.obs-edu.com/es/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirve). Otro aspecto de la guía docente que hemos visto es la evaluación, la cual será semanal con un examen diferente para aquellos alumnos que superen el resto de aspectos como el blog, asistencia, exposiciones, etc
La mayor parte del tiempo la hemos dedicado a las presentaciones, esto me parece muy bien porque realmente es algo que a pesar de que está a nuestra orden del día como alumnos no dominamos en su totalidad. La profesora ha decidido que comencemos al revés, de manera que primero han salido unos alumnos a exponer su opinión sobre el arte moderno, después la profesora nos ha dado pautas para saber dominar las presentaciones y al final con todo esto hemos podido analizar las exposiciones de nuestros compañeros de una forma más completa puesto que teníamos más información.
Tras la exposición de los compañeros sobre el arte moderno, la profesora nos ha dado información básica sobre el arte como que el dinero no da más valor a una obra, la complejidad no está en las horas de trabajo o que la apariencia sencilla de una obra es engañosa (arte geométrico), de manera que se podría decir que hemos aprendido nuestros primeros contenidos teóricos. (En esta página podéis encontrar más sobre Ángela de la Cruz, artista mencionada en clase http://www.helgadealvear.com/web/index.php/angela-de-la-cruz/)
Por último decir, que la actividad con las caretas considero que es muy útil para darse cuenta del lenguaje gestual a la hora de hacer una presentación.
(Imagen de Alejandro Gómez Lucas)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario