La primera parte de la clase ha servido para exponer los
trabajos acerca de las instalaciones y del Land Art. Puesto que estos trabajos
se realizaron en la semana de la excursión, muchos grupos estaban incompletos
por lo que tuvieron que juntarse varios grupos distintos para trabajar.
En cuanto a la estructura de las exposiciones, la mayoría de
ellas tenían en común los siguientes aspectos: primero explicaban en qué
consiste el Land Art o qué es una instalación, después presentaban su trabajo y
contaban el proceso d creación.
En la segunda parte de la clase MJ nos ha hablado sobre su
estilo artístico, el modo en que trabaja y algunas características de sus
obras. Primero nos dijo que la mayoría de artistas trabajan por proyectos, poseen una idea
central y lo desarrolla desde varios enfoques. En especial ha querido destacar
un óleo de una de sus series titulada “peines y peinar”. El motivo fundamental
para interesarse por los peines el aburrimiento que producen, puesto que este
aburrimiento lleva a la creación.Para explicar cómo realizó esta obra, nos dijo que mojaba el
peine en lejía y lo pasaba por una tela de forma que se desteñía. Lo que el peine hace es crear cabelleras,
organizar el pelo.
También nos habló de otras de sus obras, una colección de
fotografía en las cuales personas, conocidas o desconocidas posaban desnudas
mientras mostraban su armario, la idea era volver a realizar la misma
fotografía 13 años después para comprobar cómo cambia todo con el tiempo .También
nos habló de la motivación que le llevó a realizar esta obra, ocurrió al ver
una imagen de un terremoto en la que aparecía todo destruido y un armario
perfectamente ordenado. Esta instalación fotográfica se llama “arma-rios de
mujer” y también realizó fotografías de hombres e incluso de una familia.
http://elenagblog.blogspot.com.es/2010/01/maria-jesus-abad-tejerina-cuenta-con.html
Otra de las obras de la que nos ha hablado es un catálogo de
imágenes creadas para el museo de la UAM llamado “La química del amor”. En este
evento 50 artistas de diferente reconocimiento crearon 50 obras de 50x50 de
medida, vendiéndose cada una a 50 euros (había una obra por autor para que no
se abusase de la compra de obras de autores reconocidos)http://elenagblog.blogspot.com.es/2010/01/maria-jesus-abad-tejerina-cuenta-con.html
También nos mostró varios libros y collages de su
producción. Uno de los libros se titulaba “Arte abstracto milenario. Caligrafía
china”. Este libro explica cómo se realiza esta pintura, la evolución a lo
largo de la historia y algunas características.
Por último, hablamos del examen que vamos a realizar el
martes. MJ pondrá un video sobre algún artista de ARCO y deberemos llevarlo al
aula de educación física utilizando un lenguaje preciso.
Esperemos que el examen no nos de problemas y podamos acabar
el curso de la mejor manera posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario