- Explicación y estructuración de las clases de la semana que viene.
- Explicación sobre qué es una Performance y algunas autores destacados.
- Crear y representar una Performance.
1)
La estructuración de la semana que viene quedó
así:
El lunes se realizarán las presentaciones sobre nuestras
obras de Land Art, además MJ nos expondrá su producción artística.
El martes nos dispondremos a realizar el segundo examen del
curso en el que de nuevo podremos utilizar el ordenador y otros recursos. La
extensión de este examen será a priori bastante menor que el anterior.
El miércoles, en principio, tendremos una conferencia dada
por Marta San Gregorio. En el caso de que no pueda asistir, MJ nos dará una
charla sobre la motivación en los alumnos. Este mismo día por la tarde tendrá
lugar una conferencia a las 18:00 de Alberto Pérez Fernández.El viernes, último día de clases deberemos llevar todas las evaluaciones del curso, haciendo las últimas del 1 al 10 y después celebraremos una fiesta de despedida.
2)
Explicación teórica:
Antes de comenzar a ver en qué consistía una performance, MJ
nos habló de varios artistas controvertidos cuyos estilos se salen de lo común
y que en parte, esto más tarde, podríamos observar que tiene relación con las
ya mencionadas performances.
Los autores de los que se hablaron fueron:
Nicola Constantino: artista argentina conocida por crear prendas
de ropa, zapatos y otros elementos de vestir con piel de pezones.
Teresa Margolles: su trabajo se emplea fundamentalmente para
hablar sobre la vida y la muerte. Sus obras son bastantes polémicas ya que al
tratar sobre el tema de la muerte en la actualidad, es bastante criticada por
ciertos sectores. Su trabajo más conocido fue una creación construida con las
sábanas utilizadas para tapar a los muertos en la frontera de México.
René Magritte: artista Belga que crea cuadros en los que se
confunde la realidad y el arte. “Ceci n’est pas une pie” es una de sus obras
más conocidas.
Al hablar de estos artistas, MJ nos llevó a la reflexión
sobre qué podemos considerar arte y dónde están los límites. Para ello, nos
contó varias anécdotas de artistas, uno de ellos mostró cómo un perro vagabundo
murió de hambre. Sin embargo, aunque la gente se alarmaba en realidad era
mentira. Lo que el autor pretendía hacer es llevar a la reflexión acerca de la
sociedad actual, cómo diariamente mueren miles de niños por hambre y no
mostramos apenas preocupación. Una frase que nos dijo MJ y que nos mostró este
hecho es: “el arte es una mentira para mostrar la verdad”.La segunda parte de la teoría consistió en hablar sobre la performance. Es un estilo que se caracteriza por la ruptura con las normas, por salirse de lo tradicional. Se basa en escenas, improvisadas o previamente elaboradas que muestran una la realidad de forma diferente, se podría decir que la performance es como una metáfora sobre lo que quiere transmitir.
Al igual que en la otra parte de la clase, se mencionaron
los autores más significativos de esta corriente. Algunos fueron:
Marina Abramovic: creó una performance al romper con su
pareja la cual consistía en que él sujetaba la cuerda de un arco con una flecha
apuntando hacia ella.
Santiago Sierra: quiso crear una performance basada en la
tensión, para ello elaboró una construcción a la que acudió gente del pueblo y
una vez allí hizo pasar a gente corrupta para que se produjese una gran tensión
en el ambiente.
Jeff Koons: lo primero que hace e contratar a unas de las
mejores agencias de publicidad para que su obra sea conocida. Su idea que es
mediante la repercusión de su obra puede hacerse famoso. Para ello, se casó con
la actriz porno “Chicholina” y realizaron una exposición en el que practicaban
el acto carnal. Gracias a esto, se hizo famoso y pudo crear multitud de obras
tale como:http://www.blogseitb.com/bilbao/2015/03/03/puppy-invita-en-berlin-a-los-alemanes-a-visitar-bilbao-y-bizkaia/
Orlan: su obra se tiene que entender desde la crítica a la cirugía estética y al hecho de que en la actualidad rechazamos nuestro cuerpo debido a los estereotipos que implanta la sociedad. Por ello, se realiza operaciones de cirugía que son totalmente opuestas a estos cánones de belleza, la más conocida es aquella en la que se pone unos implantes de cuernos.
3)
Creación de nuestra propia Performance.
Nuestro grupo los Abstractos quisimos hacer una crítica
sobre la violencia de género y el machismo en la sociedad, incluido en el
ámbito laboral
Esto es todo, esperemos que la última semana siga el curso
que ha tenido esta asignatura durante todo el cuatrimestre y que podamos
terminar de la mejor forma posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario