Comenzamos la clase del miércoles hablando sobre la posibilidad de asistir a varias conferencias de profesores en activo y de la disponibilidad de la clase a asistir a dichas conferencias. Más tarde, MJ nos confirmo que la conferencia tendrá lugar el próximo miércoles a las 18:00 y será impartida por Alberto Fernández Pérez acerca de la educación artística en infantil y primaria.
Una vez asentado esto, comenzamos con la clase dedicada al Land Art. ¿Qué es el Lad Art? Land Art es una expresión creada por el artista Robert Smithson, una iniciativa que tuvo lugar en Estados Unidos en los años 60 y 70. Sin embargo, este estilo ha persistido hasta nuestros días. Land Art es una corriente que utiliza los materiales y el paisaje natural como base para sus creaciones
Lo más importante del Land Art es entender que no hay que quedarse únicamente con la obra sino que lo más importante es el proceso de creación, esto es algo que mientras estuvimos haciendo nuestras obras pudimos comprobar.
Una vez establecidas las bases de esta técnica, nos reunimos por grupos para pensar en la idea que íbamos a desarrollar. En el caso del grupo con el que trabajé, una vez establecidos los materiales que nos encontramos nos surgió la idea, y no al revés.
La idea que desarrollamos fue la del árbol de la vida. Primero seleccionamos el espacio en el que íbamos a crear la obra y una vez establecido nos dispusimos a limpiarlas puesto que era fundamental a la hora de presentarla a los demás. Como había un tronco, decidimos utilizarlo como el tronco de nuestro árbol de manera que visto desde arriba tuviese un aspecto de árbol completo, con el suelo, el tronco, las ramas, las hojas y los frutos.
Para crear las ramas de los árboles utilizamos unas piedras de color blanco para que creasen contraste con el marrón de la tierra y se viese mejor.
Considero que es una actividad muy interesante para trabajar con niños puesto que se pueden trabajar diferentes aspectos. Por un lado la creatividad para poder crear la obra y, por otro lado, aspectos como el trabajo en grupo ya que nos podemos dividir las distintas funciones como recoger los materiales, identificar el espacio, limpiarlo, etc
Espero que nuestra idea os haya gustado y que el viernes conozcáis mejor este proyecto de Land Art. El resultado final fue este:
Imagen sacada del blog nodriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario