Buenas a todos, hoy miércoles tuvimos la última clase antes
de la fiesta de despedida del viernes.
En el comienzo de la clase reflexionamos acerca del examen
que realizamos ayer, la mayoría de nosotros dijimos que considerábamos que el
examen había sido complejo. Esto se debe a que estamos acostumbrados a soltar
todo el contenido que hemos memorizado sin reflexionar ni pensar sobre lo que
estamos escribiendo o nos pide el examen.
MJ nos dijo que no era un examen real, únicamente se le puso
este nombre para que nos lo tomásemos con la mayor seriedad posible. De aquí podemos
extraer que cuando realizamos un examen la presión con la que lo realizamos es
mucho mayor aunque sea exactamente igual que una actividad corriente.
Después María Jesús nos dio los exámenes realizados ayer sin
nombre, de manera que con nuestro grupo tuviésemos que corregirlos. Todos los
miembros debíamos leer los exámenes y corregirlos de la manera más justa. Esta
actividad puede sernos muy útil para poder trabajar en base a unos criterios,
en este caso, criterios de evaluación.
Después, por grupos fuimos diciendo lo que podíamos extraer
de los exámenes realizados, algunas cosas en común fueron:
-
Tenemos dificultad para sintetizar las ideas.
-
No cumplimos las pautas que nos dan.
-
Nos cuesta relacionar conceptos que a priori
parecen bastante diferentes.
-
Tenemos una gran creatividad.
-
Dominamos con bastante exactitud el ámbito
deportivo.
Tras haber evaluado a los demás grupos en cuanto a las exposiciones,
tuvo lugar la segunda parte de la clase, en la cual MJ nos dio una charla de
motivación.
En primer lugar, tras hablar de la importancia de la
motivación no sólo en nuestra profesión, sino también en el ámbito laboral en
general y en la vida, nos habó de que podemos encontrarnos con 3 barreras:
1.
Realidad social: nos vamos a encontrarnos con
niños que conviven todos los días con todo tipo de situaciones complejas.
Debemos identificar estos cambios y adaptarlos a la situación en la que nos
encontremos.
2.
Las emociones: influyen directamente en la
motivación de las personas. Se pueden identificar 6 emociones: ira, miedo,
tristeza, alegría, asco y sorpresa.
3.
Profesores: el tipo de profesor que uno elige
ser s fundamental para la motivación. Debemos ser profesores que estén en
continua evolución y orientarnos a la construcción de una sociedad mejor.
Considero que esta charla ha sido bastante útil, porque para
poder ser felices debemos disfrutar de lo que hacemos y si no estamos motivados
nunca llegaremos estar felices con lo que hacemos.
El viernes tendrá lugar la fiesta de despedida, espero que
haya sido un buen curso para todos y que como he dicho antes, estéis motivados
para lo que viene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario